En 1996, cultivada en territorios campesinos y originarios del mundo, nos llega a los pueblos formalmente y de manos de la Vía Campesina Internacional, la propuesta de la Soberanía Alimentaria …
-
-
Entrevistas
“Apostamos a construir una agenda de acción política conjunta por la soberanía alimentaria, la justicia global y el cambio de sistema” – Martín Drago
por HuerquenMientras una flotilla plurinacional va camino a romper al bloqueo genocida en Gaza llevando ayuda humanitaria, entre el 6 y el 13 de septiembre en Sri Lanka se realizará el …
-
Por Leandro Suar de Huerquen Imagen de portada: Camila Flores Catino (@camilaflorescatino) – @pulsonoticias Durante los días 22 y 23 de agosto, se realizó en la localidad cordobesa de Santa …
-
Por Facundo Cuesta de Huerquen / fotos MNCI-ST, FRPA y MNCI-LVC A principio de agosto, cinco organizaciones campesinas con presencia nacional avanzaron en la reorganización del capítulo argentino de la …
-
Por Facundo Cuesta de Huerquen / fotos Prensa MNCI-ST El 16 y 17 de agosto el Movimiento Nacional Campesino Indígena – Somos Tierra (MNCI-ST) realizó su Encuentro Nacional en Villa …
-
Entrevistas
“El Estado y el gobierno es un lugar de disputa, y hay que estar” – Matías Carámbula
por HuerquenMatías Carámbula es Viceministro de Ganadería, Agricultura y Pesca del Uruguay en el nuevo gobierno del Frente Amplio que encabeza Yamandú Orsi, con quién ya compartió gestión en el Departamento …
-
En 2025 las Naciones Unidas celebran el Año Internacional de las Cooperativas bajo el lema «las cooperativas construyen un mundo mejor», una declaración que contrasta con el panorama de tierra arrasada …
-
Articulos
101 años de la masacre de Napalpí y una sentencia judicial que sentó precedente, a pesar de su tardanza
por HuerquenPor Clarisa Busemi (@clarisa_busemi) / Imágenes Pablo Caprarulo (@fotopdc) El juicio oral y público junto con la sentencia que se desprendió de dicho proceso de la denominada masacre de Napalpí, …